
Una de las razones más
frecuentes que objetan para tal incívica actitud es que el excremento es
“abono natural”, cuando en realidad es una considerable afectación a nuestra
salud por la cantidad de enfermedades que los excrementos pueden transmitir a
otros perros a través de la cadena trófica y a los propios seres humanos,
enfermedades como; Giardiasis, Teniasis, Criptosporidiosis,
Trichuriosis, Amebiasis, Toxocariasis, Ancylostomiasis,
Equinococosis/Hidatidosis, Parvovirus, Moquillo y Salmonelosis.
En el caso
de los perros, por ser de naturaleza territorial tienden a marcar sus zonas con
sus secreciones y excremento, por lo que el contacto de nuestras mascotas con
otras es un hecho y la probabilidad de contagio de enfermedades es muy elevada.
Algunos organismos oficiales adelantan campañas incitando a la comunidad a
recoger los deshechos de sus mascotas. A pesar del costo que ello supone a
nuestros bolsillos, destinando fondos de la recaudación de impuestos, aun
quedan personas que no lo hacen, lo cual va en perjuicio de todos los
habitantes y en especial de los que si cumplen con la normativa.
A través de
este artículo trataremos de dar a conocer a aquellos que se resisten a
llevar su bolsita, los perjuicios que nos puede ocasionar su falta de civismo y
respeto a sus vecinos, enumerando algunas razones por las que hay que
recogerlas;
· Un gramo de
heces de mascotas contienen más de 23 BILLONES de bacterias coliformes
fecales y parásitos como la salmonella y Giardia. Esta última puede vivir
fuera de un huésped un tiempo considerable, los síntomas incluyen vómitos,
distensión abdominal, diarrea y dolor de estómago. A la mosca
le gustan la heces de perro, y hay mucho alimento sin digerir que le provee una
cena fácil. La mosca cargada de bacterias puede contaminar nuestra comida ya que
es una de las portadoras de enfermedades más grande que existe.
·
Las heces
de gato o de perro pueden transmitir una enfermedad llamada Toxoplasmosis.
Los síntomas de esta en un adulto sano son similares a la gripe leve, pero para
cualquier persona con un sistema inmunológico debilitado puede significar
enfermar gravemente y en ocasiones es mortal.
·
El parásito
conocido como Tape worm es la enfermedad más común transmitida por las heces de
perro. Se estima que gran parte de esta transmisión a los animales que
permanecen en el interior de nuestras casas tiene lugar cuando algún desecho de
perro es introducido al hogar en uno de nuestros zapatos.
La mayoría
de enfermedades que transmiten las heces de los animales, no son mayor problema
para los seres humanos mayores, más que una desagradable diarrea, que con los
cuidados necesarios desaparecen. Lo contrario sucede con nuestros niños que
son más susceptibles a desarrollar enfermedades ya que gustan de jugar en
el piso y tierra, tienden a llevarse cosas a la boca, y pueden contagiarse
con alguna enfermedad que resulta muy agresiva debilitando su organismo y
en ocasiones llevándolo a una situación extrema. Esta situación puede
repetirse en nuestras mascotas y el desenlace seria trágico.
Con esto no
se pretende “criminalizar” a nuestras mascotas ni mucho menos atacar a los que
no consideran necesario recoger los excrementos. Por el contrario nuestro
objetivo es concientizar a través de tres razones que se
desprenden de lo antes expresado: PREVENCIÓN, RESPETO Y SALUD.
La importancia y repercusión que trae consigo esta pequeña
acción en la mejora de nuestra calidad de vida, sería la recompensa.
Seguirnos a través de
nuestra cuenta en Twitter @itepuchamoy.
o a través de
Facebook: Comité Infraestructura Consejo Tepuchamoy.
Por:
Arq. Mauricio E. Figuera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario